Gus Reyes (México)

Nacido el 27 de Junio de 1977, Gus Reyes es un compositor mexicano especializado en música para cine y medios audiovisuales.

Reyes comenzó sus estudios musicales a los 8 años. Su padre, Jesus Gustavo Ramírez Avila, estudiante de los grandes guitarristas clásicos Manuel López Ramos (México 1929-2006) y Andrés Segovia (España, 1893–1987), fue su primer maestro de música. Reyes recorrió muchas importantes instituciones de enseñanza musical estudiando finalmente sus carreras en el “Instituto Cardenal Miranda”, donde paró gran parte de su juventud. Grandes maestros y figuras de la música de México han formado parte de su educación como Xavier Gonzalez Tezcucano (Compositor y Director Orquestal y Coral), Luis Armando Elias Chain (Compositor), Philippe H. Tolon (1er Violín)), Juan Trigos (Compositor), Jorge Torres Sáenz (Compositor), Jaime Uribe (Compositor and Analista Musical), Eduardo Gamboa (Compositor), entre otros. Reyes estudió las carreras de Composición, Dirección Orquestal y Coral y Musicología.

Podemos encontrar innumerables ejemplos del trabajo de Gus Reyes en la industria cinematográfica de México como “Magnicidio” (2002), “El Ultimo Evangelio” (2008), “El Ultimo País Mágico” (2005), “El Secreto” (2010), “El Lado Oscuro de la Luz” (2014) y las próximas a estrenarse “Entrenando a mi Papá” (2015) Dirigida por Walter Dohener, el documental “Memoria y Verdad” (2015) dirigido por Carlos Mendoza.

Reyes también ha colaborado con compositores como Andrés Sanchez-Maher en “El Más Buscado” (2015) y Francisco Albisua en “El Fantástico Mundo de Juan Orol” (2012) como orquestador y compositor adicional.

Reyes y Sanchez-Maher fueron parte del concierto y disco “unplugged” de la banda de rock “Zoé”, ganador de 2 Latin Grammy Awards, donde realizaron arreglos y rquestaciones. Recientemente, Reyes y Sanchez-Maher, siguen trabajando para varias bandas de Rock a parte de Zoé, como Babasónicos y Dorian. Actualmente ambos trabajan para la película “La Ira y el Seol” dirigída por Juan Mora.

Invitado por Bertha Navarro (Productora de las películas de Guillermo Del Toro: “El Laberinto del Fauno” y “El Espinazo del Diablo”), Reyes ha sido parte de todos los Laboratorios de Música para Cine de la Ciudad de México como supervisor de música para Cine y conferencista.

Nominado en la categoría de “Mejor Música para Largometraje” al premio “Jerry Goldsmith” en el Festival Internacional de Música para Cine de Córdoba, España 2014 por su trabajo en “El Lado Oscuro de la Luz”, Reyes se convirtió el primer Mexicano nominado a un premio internacional en dicha categoría, y recientemente, también obtuvo la nominación al premio “Manuel Esperón” en el marco de la 44va entrega de las “Diosas de Plata” de México en éste 2015. La música de “El Lado Oscuro de la Luz” se colocó en el No. 7 de los mejores soundtracks del 2014 y en el No. 20 de los mejores soundtracks desde el 2008 a éste año según la crítica internacional especializada en música para cine.

Actualmente Reyes pertenece al catálogo de las disqueras europeas especializadas en música para cine Kronos Records y MovieScore Media, donde está exponiendo internacionalmente. Su trabajo puede ser encontrado en la gran mayoría de tiendas online de música, iTunes Store, Amoeba, eMusic, Amazon Music, ebay Music, Google Play Store, Spotify, y en numerosas tiendas de coleccionistas de música para cine como Kronos Records, MovieScore Media, Intrada Store, etc, así como reseñas en diversos sitios de crítica especializada como Film Music Monthly, Film Music Magazine, Soundtrack Collector y muchos más.

Reyes ha presentado también su música en el Concierto Iberoamericano de Música para Cine, bajo la dirección de Arturo Rodriguez con la MexFilm Orchestra, orquesta fundada por el compositor Eduardo Gamboa.