LA COMITIVA DE ENCUENTROS

PRESENTA

PÓDCAST APUNTES

2025

Apuntes es un espacio habitado por la Comitiva de Encuentros, en donde, desde 2020, intentamos aclarar nuestras dudas, compartir nuestros procesos y eliminar las distancias generacionales… Todo desde el ejercicio de apuntar con lápiz y papel aquello que queremos recordar y apuntar hacia el futuro en el que queremos habitar. 

Construimos un mapa para ubicar en dónde está el teatro hoy y dónde estoy yo dentro del teatro. Porque si en la escuela aprendí el “de dónde vengo”, Apuntes me enseña hacia dónde vamos, juntxs.

Apuntes es nuestro granito de arena para pensar en el futuro del teatro, uno en el que las jerarquías no nos dominen y en donde es posible romper las brechas entre escuelas y generaciones. Para hacer del teatro de hoy, un teatro deseante, amable y amoroso con quienes lo practicamos y miramos. 

Quédate acá con nosotrxs en esta nueva conversación, compártenos tus dudas, comentarios, acuerdos y desacuerdos,  aquí no juzgamos, sino jugamos con las brechas y con las fisuras del sistema.  ¡Escúchanos, te invitamos a jugar con nosotrxs!

La Comitiva de Encuentros esta integrada por Arizbell Morel-Díaz, Diego Álvarez Castro, Fabian López, Hannia Retana, Héctor Manuel Arredondo, Isabel Yáñez, Jimena Buen Abad, Julio Ilhuicatl, Paulina Márquez, Rosa Díaz, Sara Vega y Sofía Rodríguez.

Apuntes es un programa realizado por la Cátedra Bergman, Teatro y Filmoteca UNAM  en colaboración con el Centro Universitario de Teatro y el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Este podcast se realiza con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM. 


CAPÍTULO 1 | APUNTES PARA RECONOCERNOS EN LA CULTURA

Isabel Yáñez y Julio Ilhuicatl, de la Comitiva de Encuentros de Apuntes, conversan con Mishelle Muñoz sobre los derechos culturales y su impacto en la vida cotidiana. Investigadora y gestora, Mishelle trabaja en la intersección de cultura, memoria y políticas públicas. En este episodio, grabado en Piso 16 de la UNAM, reflexionaremos sobre cómo fortalecer nuestra participación en la construcción de políticas culturales y sus implicaciones en nuestras comunidades.


CAPÍTULO 2 | APUNTES PARA NARRAR EL AMOR ENTRE (NOS)OTRAS

Hannia Retana y Rosa Díaz de la Comitiva de Encuentros de Apuntes conversan con Carol Cervantes, creadora escénica y poeta, sobre la heterosexualidad obligatoria en las escuelas, la representación de las mujeres lesbianas en el teatro y el cine, y otras formas de representar y reflexionar sobre las identidades en las artes escénicas. Este episodio, grabado en la Casa de las Humanidades de la UNAM, propone una mirada crítica a los discursos normativos y a la potencia política de la representación en el arte.


COMPARTIR

PÓDCAST APUNTES 2025

  • Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro
    +info: comunicación@catedrabergman.unam.mx