She she pop vuelve a la UNAM – 2017

14/02/2015

 

 

Para que quede claro:
lo que decimos
no es la opinión de todos.
lo que decimos
no vale para todos.
pero da igual.
somos un coro.
somos solidarios.

 

She she Pop ha iniciado la preparación de un proyecto sobre la “Propiedad”. La Propiedad ha cambiado la conciencia, la propiedad divide a los amigos, que otorgan el poder sobre otros, excluye, reduce la participación. La propiedad es altamente adictiva. La propiedad es evidente por sí misma. Nada es tan característica de nuestra sociedad, nada parece tan divisoria de la comunidad, nada es tan decisivo para las estructuras capitalistas, como la idea de la propiedad. She She Pop quiere tratar de entender la construcción de la propiedad desde el punto de vista artístico y colectivo.

En el trabajo conceptual She She Pop desarrolla una matriz de instrumentos lingüísticos, formatos de voz y recursos escénicos. Dentro de este marco teatral queremos hacer posible el debate sobre un tópico que en el ámbito cotidiano está protegido por lo privado y que ha dejado devastadores efectos sociales.

El objetivo es abrir al público las reflexiones que dieron lugar a esa puesta en escena con participantes del taller.
México y Alemania mantienen un sólido puente de intercambio que permanentemente se alimenta con el diálogo a través de las sinergias entre reconocidos artistas e instituciones de cooperación cultural. En el último lustro, el Goethe-Institut Mexiko ha traído a nuestro país a distinguidos autores, directores, escritores, actores e investigadores que han aportado a las artes escénicas y con sus visiones han ensanchado el panorama artístico y teórico por sus revolucionarias formas y sus prácticas innovadoras.

El colectivo She She Pop forma parte de ese grupo que ha reinventado los procesos teatrales, combinando sus investigaciones y búsquedas temáticas con sus biografías familiares, disolviendo en sus obras las fronteras de la realidad y la ficción, que, entre diversas estrategias caracterizan al teatro Posdramático. La compañía está integrada por Sebastian Bark, Johanna Freiburg, Fanni Halmburger, Lisa Lucassen, Mieke Matzke, Ilia Papatheodorou y Berit Stumpf, y su productora creativa Elke Weber. En esta ocasión regresan a la UNAM a realizar Propiedad: un Oratorio, una práctica experimental con participantes mexicanos y cuyos resultados se presentarán al público mexicano el 26 de marzo 2017 y se incorporarán al espectáculo de esta compañía teatral para su puesta en escena y gira mundial.

Invitados

Johanna Freiburg – Sebastian Bark – Lisa Lucassen

{module [154|rounded]}

console.log("Hola");