PRÁCTICA EXPERIMENTAL Y

CONCURSO INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJE

SOBRE LA FIESTA

Y SUS POLÍTICAS DEL GOCE

CONVOCATORIA PREX 2025 

La fiesta es un archivo vivo. En las cintas caseras, en las fotos borrosas de cumpleaños, en los brindis grabados con cámaras temblorosas. La fiesta se guarda porque importa: porque celebra, reúne, conmueve. ¿Qué puede hacer el cine con esos registros? ¿Qué revela una fiesta sobre una época, una comunidad, una manera de habitar el mundo?

En el marco de los aniversarios de tres espacios fundamentales para la reflexión y la práctica cinematográfica —65 años de Filmoteca UNAM, 20 años de DocsMX y 15 de la Cátedra Bergman—, esta edición de la Práctica Experimental propone mirar la fiesta como archivo afectivo y político. Un lugar desde donde pensar la colectividad, el deseo, la resistencia.

La Práctica Experimental de este año estará acompañada por la realizadora Elena Pardo, quien compartirá herramientas teórico-prácticas para fortalecer los proyectos a través de un taller presencial y tutorías. Un diálogo entre los acervos de Filmoteca UNAM y otros materiales de archivo. 

Las Prácticas Experimentales de la Cátedra Bergman son espacios donde la comunidad universitaria y el público en general participan en un proceso creativo que privilegia la pregunta, el cruce de lenguajes y la exploración. A partir de una selección de materiales provenientes del acervo cinematográfico de Filmoteca UNAM, las personas participantes construirán una pieza audiovisual propia o colectiva que dialogue con esas imágenes y con sus propias memorias. Porque toda fiesta que se archiva, también puede reactivarse como gesto político y espacio de encuentro.

¡Estamos de fiesta!


¿TIENES DUDAS? 

  • ¿Hasta qué fecha tengo para presentar mi trabajo de inscripción a la convocatoria?

Tienes para realizar tu registro hasta el 13 de agosto de 2025 a las 18:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

  • ¿Dónde sucederá el taller presencial? 

El taller se llevará a cabo en las instalaciones de Filmoteca UNAM (Circuito Maestro, Mario de La Cueva S/N, C.U., CDMX).  Las asesorías serán por  Zoom. 

  • ¿Puedo postular teniendo una nacionalidad no mexicana? 

Pueden postular personas de procedencia internacional, sin embargo, los costos de hospedaje, alimentación, transporte y viáticos correrán a cargo de la persona participante. 

  • ¿En qué fechas se llevará a cabo el taller?

El taller se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto de 2025 y el proceso de tutorías a distancia del 1 al 19 de septiembre de 2025.

  • ¿El taller tiene un costo?

No, el taller es gratuito.

  • ¿Puedo presentar más de un trabajo?

No, únicamente un trabajo por persona o equipo.

  • ¿La descripción del proyecto debe incluir todos los puntos en un mismo documento?

Sí, debe incluir, título del proyecto, sinopsis y responder a las preguntas: ¿Por qué llevar a cabo este cortometraje?, ¿Qué preguntas animan su creación?, ¿Qué proceso les gustaría desarrollar para realizarlo? y ¿A quién está dirigido? El formato de este documento debe de ser en PDF y no exceder las tres cuartillas.

  • ¿El concurso tiene un premio?

Sí, se entregarán dos premios: el Premio del Jurado y el Premio del Público, respectivamente.

  • ¿En qué fecha se llevará a cabo la premiación?

Se llevará a cabo el 30 de octubre de 2025 en el marco del 20º Festival DocsMX 2025.


COMPARTIR

PREX 2025

  • Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro
    +info: comunicación@catedrabergman.unam.mx