Sophie Alexander-Katz

Hay algo que me maravilla siempre del hecho fílmico: el momento en que 50 u 80 personas se sincronizan en un mismo espacio-tiempo para lograr en conjunto, y sólo en conjunto, UN momento que será perpetuo y que además tiene la virtud de ser parte de una cadena de momentos/instantes  que cuentan una historia. Quiero lograr en este taller talvez entender más profundamente las otras partes con las que el actor camina de la mano – a veces sin darse cuenta – al estar siendo el personaje delante de la cámara. Me gustaría pensar  que son todas esas partes las que acaban haciendo al personaje y no sólo el trabajo íntimo del actor y la valiosa dirección del director sobre este. Me gustaría pensar que esto lo convierte en algo no 100% controlable para el actor y confieso que me atrae profundamente ese vértigo.
Sophie Alexander-Katz

Estudió en el Central School of Speech and Drama de Londres, Inglaterra y en la Casa del Teatro con Luis de Tavira y Jorge Vargas en México. Ha sido Becaria del Fonca (Fondo para la Cultura y las Artes) y dos veces nominada a Mejor Actriz por el Festival Internacional de Monte Carlo, Mónaco y a nivel nacional por la Asociación de Periodistas Teatrales (APT).

En Inglaterra ha participado en obras de teatro como Hamlet de William Shakespeare y Tres hermanas y La Gaviota de Antón Chéjov. Interpretó a Frida Kahlo en la BBC de Londres. En Francia participó en Las mujeres sabias de Moliere.

Ha participado en los largometrajes La verdad sospechosa dirigida por Luis Estrada, Actores S.A. de Charlie Gore, Labios rojos de Rafa Lara, Lo que podríamos ser de Javier Colinas y Asteroide de Marcelo Tobar que este año tuvo su estreno mundial en el Miami Film Festival, entre otros. Es miembro  de la compañía  de teatro “Todas las Fiestas de Mañana” que este año presenta su tercera temporada con gran éxito de la obra de teatro El Beso de Antón Chéjov.